sábado, 30 de agosto de 2025

"VINOS RECOMENDADOS- Arribes de Vettonia"

MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS




"ARRIBES DE VETTONIA" Crianza
Bodega- "Arribes del Duero" Corporario (Salamanca).
D.O. Arribes del Duero
Variedad- Juan Garcia
Precio- 7,50 euros.

CATA: Color rubí puro muy brillante con tonalidades teja en capa fina con ribetes morados.
Aroma intenso y complejo sobre un fondo de frutos rojos (arándanos) y regaliz bien ensamblados con matices ahumados por las notas del crianza (torrefactos y vainilla). En boca es amable y untuoso largo en el post gusto.
MARIDAJE: Carnes rojas, caza, asados, estofados, quesos curados, ibéricos.

VIAJANDO SIN VIAJAR- 2


Finalmente realicé el viaje. A Ginebra (Suiza) nos desplazamos en el día, desde Annecy. Estuvimos con Gianna en Cartier, donde nos invitó a un café y charlamos. A su marido (fallecido hace tres  años) no pudimos verlo. Ese día comimos en el lago Lemán, concretamente en un restaurante de Yvoire que se llama "Du Port", con unas vistas maravillosas al lago. Por indicación de Gianna comimos perche, como nos decía "con los pies prácticamente metidos en el agua. Luego visitamos Évian.
En Annecy estuvimos tres noches y disfrutamos mucho de sus canales y el mercado de hortalizas, frutas, quesos, vino... En Lyon pasamos cuatro o cinco noches. Nos encantó. "Los bouchons", tabernas típicas, son especiales. Lyon se encuentran entre los principales destinos gastronómicos de Francia. Ofrece un patrimonio culinario único, platos de autor e ingredientes locales, desde platos con trufa y quesos cremosos hasta mariscos frescos, guisos rústicos y vinos de renombre mundial. 
Nos encantó su gastronomía y perdernos por "las traboules", pasadizos secretos peatonales que atraviesas patios y edificios, permitiendo pasar de una calle en otra en el Viejo Lyon y el barrio de Croix-Rousse.


15.7.2009
"Viajar no es sólo hacerlo físicamente. También es el antes y el después. La preparación, las expectativas, las posibles visitas a lugares de interés, los itinerarios a seguir, la gastronomía de la zona. Luego viene el viaje en sí mismo. Y después, todas las anécdotas ocurridas, el recuerdo de parajes inigualables, secuencias fotográficas de las ciudades, los pueblos, las rutas, sus habitantes. No cabe duda que viajar hace que te sientas más vivo, más abierto a los cambios, más libre. Aprendes sobre la naturaleza humana, el arte, la geografía, los usos y costumbres, haciendo siempre una comparativa (sobre todo si estás en el extranjero) de tu vida habitual con la que en ese otro lugar encuentras. En definitiva, viajar es una experiencia única que cambia tu rutina para abrirte a expectativas que harán que sientas la frescura de lo nuevo, de lo diferente, intensificando la duración de las horas. Viajando, el tiempo pierde su significado real. ¿Tiene significado real el tiempo?

Estoy de preparativos. A principios de septiembre me voy a Suiza y Francia. Los que me leéis frecuentemente conocéis mi pasión por Francia. Visito el país vecino todos los años. Francia es un lugar donde cualquiera puede sentirse en casa. Conozco casi todas sus regiones y, todas ellas, tienen un encanto especial. Esta vez visitaré la zona de los Alpes. Primero, pasaré unos días en el Lago Annecy, cerca del Mont Blanc. Me alojaré en la ciudad que da nombre al lago, en la Alta Saboya, una ciudad con un barrio medieval muy bien conservado (como casi todo en Francia), canales, puentes cubiertos de flores y calles con arcadas. Su principal atractivo es pasear y estar tranquilo contemplando el lago y los Alpes. Creo que puede ser suficiente motivo para visitarlo ¿verdad? Desde allí me internaré en Suiza para conocer Genéve (Ginebra), la segunda ciudad más importante del país. De Suiza sólo conozco Zurich. Estuve allí cuando viajé hacía Rumanía, en los años ochenta. No pretendo moverme demasiado de Ginebra. Quiero saborearla sin prisa. Mi último destino será Lyon y el Valle del Ródano. Lyon es uno de los centros culturales y comerciales del país y capital indiscutible de la gastronomía. También – ¡cómo no!- hay viñedos: Beaujolais y Drôme. He leído que al llegar a Lyon sientes inmediatamente un “brin du sud” (toque del sur). Al parecer la gente no se desplaza tan rápido como en Paris y el sol brilla más. Lyon es Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su comité declaró que “Lyon, eminente ejemplo de asentamiento humano, representa un excepcional testimonio de la continuidad de la instalación urbana, durante más de dos milenios”. Los muros pintados de Lyon, únicos en el mundo, hacen que la capital de Rhône-Alpes sea, con Berlín y Méjico, la ciudad de los murales monumentales que retratan la vida cotidiana. Tienen unos doscientos metros cuadrados y se dividen en cuatro temas: el carácter visionario del arquitecto; las doce paredes en las que se ha representado la Ciudad Industrial; las cuatro paredes dedicadas a las grandes obras realizadas por Tony Garnier y las visiones contemporáneas de la Ciudad Ideal.
Muy cerca de Lyon, en Saint Ettienne, quiero visitar el conjunto de Firminy Vert, el más importante de Europa realizado por Le Corbusier, arquitecto obsesionado por el bienestar y, también, declarado por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad. “Hay que construir la ciudad en el sol, hay que construirla en la luz. Hay que construirla con la naturaleza reencontrada alrededor de las ciudades. Esto es lo que dirige nuestro urbanismo. Hay que construirla con dignidad y esto es lo que dirige nuestra arquitectura. Hay que construirla en la simplicidad, ya que somos pobres…”

Más o menos esta es mi intención de viaje, mi proyecto. Ya se sabe que luego todo cambia y que hay que ir improvisando, pero no me importa, es más, me encanta improvisar en mis desplazamientos. Mientras tanto, mientras llega la fecha, seguiré buscando información sobre esos lugares y otros cercanos. Y, sobre todo, seguiré viajando sin viajar."

miércoles, 27 de agosto de 2025

LOS REYES EN SANABRIA (Incendios)


Foto: "Enfoque" Za

SE ME CAE LA CARA DE VERGÜENZA
Acabadas sus vacaciones en el Peloponeso, recordar que el incendio de Porto (Zamora) se inició el 14 de agosto, los Reyes de España han visitado Sanabria y Las Médulas (León). En San Martín de Castañeda han sido recibidos por los vecinos del pueblo entre vivas a los Reyes y a España.
El incendio continúa, la Feria de Porto se celebró ayer con el monte en llamas. Todo va bien, no pasa nada.
¡Vivan los Reyes! ¡Vivan las fiestas! ¡Viva Mañueco! ¡Viva España!

NO SOY DE ESA PASTA ZAMORANA QUE LO AGUANTA TODO




Cientos de personas protestan en León contra la gestión forestal de Mañueco y exigen su dimisión: “El humo no tapa vuestra incompetencia”
Cientos de personas protestan contra la gestión de los incendios en Ponferrada, Salamanca y varios puntos de Galicia
* Lamentan que las medidas de prevención han sido escasas y exigen responsabilidades
El reciente incendio forestal en Zamora ha calcinado aproximadamente 38.000 hectáreas de terreno, convirtiéndose en el incendio más extenso de la historia reciente de España. Este fuego, originado en Molezuelas de la Carballeda, también ha afectado a la provincia de León, provocando evacuaciones y daños materiales significativos.
En el incendio de Ferreras de 2022, 29 670 hectáreas se vieron afectadas. En el incendio de Losacio, la superficie afectada ascendió a 35 960 hectáreas. Se trata de los dos mayores incendios de la historia de Castilla y León, y dos de los más devastadores en España desde que se tienen registros.
Sin embargo, la población se resiste a manifestarse, todo está bien o eso parece. Veremos que pasa el año que viene y el siguiente, y el otro… las hectáreas que se quemarán sin que nadie mueva un dedo. Tenemos una mierda de partidos, sindicatos, asociaciones que están en consonancia con la población, conformista, sumisa al gobierno que merece. Siempre he luchado por Zamora, por llevar sus productos a otras tierras para que se reconozca la calidad, pero no puedo con esta resignación. ¡Nadie se da cuenta! Por desgracia no soy de ese tejido que lo soporta todo, me produce tremenda irritación, yo no soy así, por desgracia no puedo ser zamorano hasta que se reivindique toda esa desgracia que se ha vivido en la provincia.

lunes, 25 de agosto de 2025

"VINOS RECOMENDADOS- Maldito Parné"

MIS VINOS ECONÓMICOS (y no tanto) RECOMENDADOS




"Maldito Parné"
D.O. Toro.
Bodegas Bigardo
Variedad- 100 % Tinta de Toro.
Precio- 19 Euros
12 meses de crianza en diferentes barricas.
NOTAS DE CATA
En nariz tiene una intensidad media-alta, buena cantidad de fruta roja y negra. Notas muy florales desde el comienzo; violata, lila, madreselva.
Frutal en boca, equilibrado y ligero. Potencial de guarda.

domingo, 24 de agosto de 2025

CONCIERTO DE JAMES EN SANTANDER

Foto: JAMES (prestada de Chloë Alper)



Supe de  James a finales del milenio pasado. Se comenzaban a grabar CD,s piratas con la nueva tecnología al uso y en un bar que frecuentábamos, “El Norte” de mi amigo Txomin, en el paseo de El Espolón de Soria, un cliente ofrecía material a buen precio, incluso tenía un listado de su inventario. Curiosamente coincidían bastante con mis gustos y le compré, creo que a 6 euros cada CD, bastantes. Uno de ellos era “Millonaire” del grupo británico JAMES. Me encantó ese disco, lo denominábamos “el del cerdito”. En 2014 tuve la oportunidad de ver en el FIB de Beniccàssim a la banda de rock alternativo de Manchester. Por entonces, Tim Booth lideraba el grupo, con ese salvaje estilo de baile mevleví  sobre el escenario y presentando mi disco favorito de la banda “Le Petit Mort”. Me encantó el concierto y me maravilló Tim con su inigualable estilo bailando y cantando.


Anoche, 10 años después, tuve la oportunidad de verlos en directo por segunda vez. Curiosamente en el escenario Sonorama-Santander, a escasos 800 metros de mi casa. Fui andando, claro, y recordé en ese concierto tan exclusivo aquellos años maravillosos del FIB, que parece no volverán. 

En el directo de Sonorama “V. Del Mar” la banda liderada por  Tim Booth demostró una energía cálida, presencia escénica cercana (bajando a la grada y mezclándose con la audiencia)  y una ejecución impecable. Chloë Alper  le acompañó  con su inconfundible voz, junto a otros 8 miembros (tres guitarras, saxo, dos baterías y órgano). Tras una década sin verlos pude comprobar que al igual que el vino ganan con la edad. Tim tiene 65 años y se pasó la hora y media del concierto cantando y bailando como si fuera un adolescente.


El repertorio combinó su material más reciente de álbumes como Yummy con clásicos indiscutibles como “She’s A Star”, “Say Something”, “Born Of Frustration” y “Tomorrow”,  “Laid” y “Sit Down”, y “Beautiful Beaches”.


Espectacular sonido, puesta de sol cinematográfica sobre el Cantábrico, elegancia y calidad. Más no se puede pedir.

viernes, 22 de agosto de 2025

LA SAUDADE





De repente me ha abordado “la saudade”, ese  término  que describe un sentimiento profundo de melancolía, nostalgia y añoranza por algo o alguien querido que está ausente. -El escritor portugués Manuel de Melo la definió en 1660 como «bem que se padece e mal de que se gosta» (bien que se padece y mal que se disfruta). Dada la dificultad de su traducción y su extensa y ambigua definición, el término fue incorporado en su forma original al habla española-.

 Sin embargo, no hay nada ausente todo pervive, por el momento. De repente, las hojas han comenzado a caer, la lluvia es intensa y la luz del día va acortándose. Y lo más doloroso es que tengo que abandonar mi hogar  para buscar otros lugares en los que todavía pueda disfrutar de la playa y el buen tiempo, el invierno, después, se hace largo. Es algo decidido personalmente y, sin embargo, me produce nostalgia abandonar a los míos, mi tierra, sus gentes. Y, a pesar de estar mentalizado, cuando llega el momento siempre me pasa. Echaré de menos los días nublados, la compañía, la excelente temperatura, la decisión de qué hacer durante la jornada condicionado por el tiempo, los paisajes sorprendentes, "el bonito y los bocartes", la quesada de Luca, el marisco y el pescado de Chuchi, los días de playa con compañía,  los conciertos de calidad. Acaba un ciclo y comienza otro, esperado y para seguir disfrutando. La vida pasa sin apenas darnos cuenta y hay que darle alegría al cuerpo antes de que sea demasiado tarde. Pronto regresaré y eso es lo que me produce satisfacción, tras un paréntesis de dos meses volveré a reunirme con este paisaje y su gente, que son y serán siempre, una parte indivisible de mi persona.

"VINOS RECOMENDADOS- Arribes de Vettonia"

MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS "ARRIBES DE VETTONIA" Crianza Bodega- "Arribes del Duero" Corporario (Salamanca). D.O....