sábado, 30 de agosto de 2025
"VINOS RECOMENDADOS- Arribes de Vettonia"
viernes, 25 de julio de 2025
JAVIER MANZANO (SUMILLER Y ENÓLOGO)
Cada vez que estoy en Zamora, por suerte con más frecuencia, me gusta visitar un “Winebar” (no puedo con esa denominación para un local en España, lo siento) que se llama “La Zepa” (Cepa con “Z” de Zamora). Todo un lujo para los amantes del buen vino. Su responsable es el “Sumiller” Javi Manzano, vallisoletano con identidad emocional zamorana. Lleva 20 años haciendo vino, enólogo y sumiller, WSET3 con mérito y Gerente de “Vinos de Zamora”. Precisamente lo conocí en una cata que hice en la sede de Vinos de Zamora, en la calle Doctor Carracido.
Desde hace unos meses ha abierto bar y tienda en la céntrica calle “Tres Cruces”, con más de 300 referencias de vino. El local también tiene sala de catas que suelen ser semanales. Suelo ir a visitarle y conocer algo más sobre el vino. Supongo que seré tedioso ya que le hago muchas preguntas, pero él siempre se muestra amable y generoso conmigo. Tengo que admitir que cada vez que voy a “La Cepa” salgo con una insuperable lección sobre ese mundo tan apasionante que es el vino.
Acompaño un texto del diario digital ENFOQUE para conocer un poco más a la persona, publicado en marzo de este año.
“Javier se lo debe todo al vino. Lo dice él mismo, y no lo dice por decir. Su vida laboral, su matrimonio y su familia. Si no es todo, es casi todo. Cuando conoció a su mujer, Ester, lo hizo porque ella destinó parte de su dinero a comprar y a intentar recuperar una viña de la familia que pertenecía a bastantes herederos. «Como se veía un poco perdida, coincidió que su tía le recomendó a un enólogo de Toro que hacía vídeos» en Instagram. Ese enólogo era él. Se conocieron, se casaron y tuvieron dos hijos, pero en aquellos primeros días, como se veía que la cosa prometía, arrancaron una cepa de aquella viña de los abuelos que había comprado Ester como símbolo de la unión entre ambos. Esa cepa da nombre y tendrá un lugar privilegiado en el nuevo proyecto empresarial de Javier Manzano. El nombre ya lo habrán adivinado: La Cepa.
El proyecto echa a andar en la avenida de Las Tres Cruces como parte del recorrido vital de nuestro protagonista, siempre ligado al vino. Una vocación que viene, casi, desde la cuna. «Mi familia se ha dedicado siempre a la hostelería, y yo veía que en el bar había una marca de refrescos pero ocho o nueve de vino. Me llamaba la atención. La gente pedía café, en general, pero cuando querían vino, pedían la marca». Estudió, se formó como enólogo y trabajó mucho, casi siempre en Toro. Hasta que el COVID vino a dar una patada a su vida, como a tantas otras, y abrió «Vinos de Zamora», una tienda de vino zamorano online que repartía a domicilio.
El proyecto derivó después en una tienda física en la plaza del Cuartel Viejo, pero faltaba algo. «Mi proyecto era tener un sitio donde se pudiera vender vino por copas, pero con un enfoque algo diferente a lo que hay». Un sitio donde la gente «a la que le gusta el vino de verdad» pueda ir y probar cosas nuevas, «diferentes». Unidas por un denominador común: la procedencia. Siempre con Zamora en la cabeza.
Básicamente, así nace La Cepa, que es un bar, una tienda y un lugar para hacer catas de vinos. Y lo es todo a la vez. En la carta, entre 15 y 20 referencias escogidas que se escapan de lo común y en la tienda, más de cuatrocientas marcas con un servicio de descorche y recomendación profesional. La idea es doble: fomentar el producto local y animar a la gente a ampliar fronteras con una sección, que lleva por nombre «Los Forasteros», en la que irán rotando vinos de diferentes partes del mundo. «Al final, creo que este es el único bar de Zamora en el que te puedes tomar un vino de La Culebra por copas, o un vino de Valles de Benavente. El planteamiento es ese, abrir la puerta a todos los vinos de la provincia». El único «requisito» es cruzar la entrada con la mente abierta.
La Cepa contará, cuando funcione al 100%, con catas de productos «seguramente todas las semanas». La mayoría de las veces de vinos, claro, pero el planteamiento es abrir las puertas del local a más productores locales, aunque trabajen fuera del sector vinícola. Quesos, embutidos… productos de la tierra, en suma. «Catas de la tierra» conducidas por los propios productores en los que cuenten tanto las características del producto como el viaje personal que les ha traído hasta aquí. Y, cada dos semanas, habrá catas de otras zonas de España y del mundo para recorrer otras regiones a través del vino. La primera estará dedicada a Chile.
Javier Manzano asume que el que inicia ahora no será un camino fácil. Un bar que quiere ser más que un bar y una tienda que quiere ser más que una tienda. «Sé que hay clientes que van a entrar buscando un bar de toda la vida y se llevarán un chasco», reconoce, pero hay que seguir. «Es mi proyecto, mi idea, y estoy convencido de que va a salir bien». El razonamiento es tan simple como inapelable. «Yo no sé si sé mucho o poco de vino, pero solo sé de vino». Ni más ni menos. “
Diego G. Tabaco. 17/03/2025 ENFOQUE
jueves, 24 de julio de 2025
MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS "Los Bayones Finca La Manga 2018"
martes, 15 de julio de 2025
MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS. "Quinta Alaude".
jueves, 3 de julio de 2025
MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS- BUCRANA crianza 2021
viernes, 9 de mayo de 2025
MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS. "BROCHERO FINCA MONTE CONCEJO"
lunes, 21 de abril de 2025
FUNDACIÓN LUIS LÓPEZ MARTÍNEZ Y EDGAR STERLING
Hoy es "Lunes de Pascua" de 2025, esa entrada de 18 de diciembre de 2006, sin embargo la temperatura también es fría, nada que ver con esa fecha invernal de finales de diciembre, pero nada habitual para la primavera. De Cali me llevé grandes cosas, entre ellas a mi querido alumno y amigo Edgar Sterling. Por desgracia falleció el día 30 de diciembre de 2024, sus últimos meses fueron muy desgraciados. Con él ha desaparecido prácticamente todo mi vinculo con la ciudad colombiana, supongo que la Fundación que lleva mi nombre morirá con él. Todo eso me produce lástima y tristeza. El tiempo, a veces, se convierte en un enemigo.
jueves, 17 de abril de 2025
TRUMP EL MALVADO
Hablamos también de Reino Unido y de la Commonwealth (mancomunidad en español), y de los vinos de esa comunidad, tales como Australia, Sudáfrica Nueva Zelanda, Canadá… que suelen ser muy básicos, nada que ver con los europeos, Chardonnay en blancos, Syrah en tintos, de venta en brik, muchas veces sin corcho, de una calidad poco profesional, vaya. Pero que a ellos, hablando de una mayoría, les da igual, son desconocedores de esa cultura del vino que tenemos los españoles y los europeos en general.
Me da lástima que ese engreído, sin olvidar a los casi ochenta millones de votantes, haga tanto daño a los productos de primera calidad que tenemos en España, pero la cosa no da para más, habrá que sacar conclusiones a medio plazo, cuando Trump haya hecho tanto daño a los suyos que no tenga más remedio que dejar de ser presidente de ese país de cincuenta maravillosos estados.
MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS. "PIEDRA" D.O. Toro
sábado, 12 de abril de 2025
MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS. "YASO" Flor de Matteria D.O. Toro
jueves, 25 de marzo de 2021
CHARLOTTE ALLEN
Luego llegaron sus vinos “Charlotte Allen”, “Mateo”, “Pirita”, “Cielos y besos” y conquistaron el paladar de los más expertos considerándolos vinos sublimes.
LOS INDIGENTES
Observo desde mi terraza, con vistas al Mediterráneo, a un indigente que ha puesto a ventilar sus mantas encima de la pasarela de madera de ...

-
La lectura de un libro me ha trasladado a la época que me tocó vivir en tiempos del dictador Franco. Todo ha surgido cuando se describía, en...
-
María Dolores Jiménez, la concejala popular de Lepe, calienta la campaña . En esta vida no todo ha de ser serio, los chistes se han inventad...