
Miguel Gila nació en Madrid en 1919 y murió en Barcelona en el año 2001. Con su muerte, abandona la cancha del humor uno de sus más destacados representantes iberoamericanos en las tácticas del humor negro y del humor del absurdo.
Desarrolló su carrera artística en Argentina, Cuba, España y México con múltiples facetas. Ha sido escritor de relatos y libros de memorias; actor en más de treinta películas; dibujante gráfico en las revistas humorísticas españolas La Codorniz, Don José y Hermano Lobo y en la cubana La gallina, así como en el semanario Sábado Gráfico y los rotativos Diario 16 y El Periódico de Catalunya.
Antes de ponerme a abarrer, bien arremangado, preparé la toballa para poder secarme al terminar (no hace falta hacer aerobismo para sudar, pero si te pasas de pulsaciones puedes acabar escalabrado en el cimenterio) y parecer un mostro. Desayuné un cruasán, una almóndiga y una cocreta, como hacía frío me puse un yérsey y un bluyín, parecía un yoquey sin caballo así vestido.
Por la tarde un despabilado me quiso interviuvar pero tuve celebro y puse la excusa que tenía que faxear unas cuartillas, el despabilado de él me dijo que me visitaría el próximo cuadrimestre.
Y así transcurrió el día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario