miércoles, 9 de abril de 2025

ELEGANTE YORKSHIRE TERRIER. Segunda parte.


Comencé este blog el 27 de noviembre de 2006, tenía entonces 49 años, era lunes, por tanto escribiría la entrada al salir del trabajo, en el apacible salón de mi antigua vivienda en Soria a más de 25 grados de temperatura y, seguramente, con varios grados bajo cero en la calle, pero intentando componer un escrito que inauguraba un blog cuyo nombre me inspiró otro blog que se se llama "Escrito en el viento" del zamorano, residente en Madrid, José Ángel Barrueco. Copio el subtitulo que viene a continuación del nombre de su blog.


"EN LO QUE ME CONCIERNE, NO SOY UN ESCRITOR, SOY ALGUIEN QUE ESCRIBE…" (THOMAS BERNHARD)


Por desgracia el elegante Yorkshire habrá fallecido, ya han pasado casi diecinueve años desde ese escrito, el subsahariano sabe dios dónde estará y yo sigo con ese entretenimiento que comenzó entonces y persiste todavía. Ojalá sea por muchos años más, significará que seguimos viviendo.



"Esta mañana, algo fría en mi ciudad, entraba cargado con una maleta a la estación de autobuses acompañando a un familiar. Un subsahariano, poco abrigado para los grados del exterior, miraba detrás de los cristales de la puerta hacía la calle. En ese mismo instante, un perrito de raza Yorkshire Terrier pasaba con su dueño por delante de la estación ante la mirada incrédula del africano. El perrito vestía un abrigo muy ceñido y con unas tonalidades muy acordes a su pelaje.

Cuando volvía a casa en mi automóvil no dejaba de pensar en ese momento, sería fantástico escuchar la descripción del africano a sus paisanos, con problemas de alimentación, sanitarios y otros aspectos de primera necesidad, contándoles como en el primer mundo hasta los perros van abrigados por la calle mientras que ellos no tienen ni para alimentar a sus hijos.

En cualquier momento, una estampa de esas características puede surgir en tu camino y hacerte recapacitar en las diferencias sociales y culturales qué, desgraciadamente, distinguen a los seres humanos, todos ellos con capacidad para pensar, sentir y ser conscientes de la suerte, casualidad o designio providencial de nacer en uno u otro lugar de nuestro querido y maltratado planeta tierra.

Con seguridad a esa persona de la estación no se le ocurrirá nunca decir: “que vida más perra”, sería una ofensa personal."

lunes, 27 de noviembre de 2006

No hay comentarios:

MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS. "BROCHERO FINCA MONTE CONCEJO"

“BROCHERO FINCA MONTE CONCEJO”. 2020 Denominación de Origen: Tierra del vino de Zamora. Bodegas Dominio de Sexmil. Cabañas de Sayago. Varied...