Henri
Vernes es un seudónimo, realmente se llama Charles Henri Jean Dewisme. Nació el
16 de ocubre de 1918 en la ciudad belga de
Ath. Es autor de más de 200 novelas de acción. Uno de sus personajes,
Bob Morane, es el más conocido, todo un héroe de aventuras que abarcó más de
cincuenta años en álbumes de cómics y películas animadas.
Sus
padres se separaron cuando era niño y fue criado por sus abuelos maternos.
Pronto abandonó la escuela y comenzó a trabajar en la carnicería de sus padres
para luego volver a estudiar. En el año 1937, utilizando un pasaporte falso
viajó a China, concretamente a Cantón, con su enamorada Madame Lou. De vuelta
de su viaje de dos meses, se casó con
Gilberte, hija de un cortador de diamantes, pero el matrimonio sólo duró tres
años. En la Segunda Guerra Mundial sirvió en los servicios de inteligencia del
ejército belga. En 1944 publicó su primer libro, “La Porte Ouverte”. Dos años
más tarde se trasladó a la capital francesa escribiendo para una agencia
norteamericana de noticias. Siguió publicando novelas y en 1949 regresó a
Bélgica. Tuvo un éxito rotundo con el debut de su héroe más popular, Bob Morane.
En 1959 aparece su primer álbum de comics, “L´oiseau de feu”, dibujado por Dino
Attanasio, siendo otro éxito comercial. Bob Morane fue la estrella de muchos
más libros, cortometrajes e incluso una serie para televisión de 26 episodios.
En
1967, la colección sobre Bob Morane se publicó en libros de bolsillo vendiendo
15 millones de libros. En 1974 se inició el ciclo de Ananké, considerada como
su obra maestra. Su novela número 200, el Bob Morane “La guerre du Pacifique
n´aura pas lieu (La guerra del Pacífico no va a suceder) se publicó en 1996.
En
1997 Vernes fue el tema del documental “Henri Vernes, sin aventurier de
l´imaginaire”, y en 1999, a la edad de 81 años, fue condecorado como Officier
en la Orden belga de Artes y Letras. Un club de fans, “Club Bob Morane”, fue
creado en 1986 en el 33º aniversario del héroe.
Conocí
a Henri un día de primeros de agosto de 2012, en un restaurante de Bruselas,
cuando él tenía 94 años de edad. Espero que su vida se prolongue mucho tiempo
más y siga conservándose tan bien como cuando le conocí.
Mucha
suerte, Henri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario