jueves, 6 de noviembre de 2025

EXTREMADURA






En 2008 y 2009 pertenecí a ArtSalud, una Asociación de artistas internacionales ya desaparecida, sin ánimo de lucro, que realizaba proyectos culturales a beneficio de entidades y asociaciones que trabajan por la salud de las personas. Tras la exposición realizada en Soria en 2009, a favor de ALCER, se retiraron de la Asociación numerosos artistas por culpa de la mala gestión de su presidenta. A día de hoy ya ha desaparecido, sin embargo se realizaron exposiciones en Tarragona, Reus, Soria y Almaraz de gran contenido artístico y apoyo económico, con la venta de obras, a las entidades con las que se colaboraba.
Desde entonces regresé a Cáceres en dos ocaciones, a finales de 2022 recorriendo durante 5 días toda su encantadora provincia, y otra vez, hace menos de un año, regresando del Algarve por Extremadura. Cada vez que regreso a esa región descubro nuevos paisajes, el patrimonio, su cocina con ingredientes de proximidad y, sobre todo, la calidez y acogida de sus habitantes

"He tenido la suerte de visitar Extremadura en bastantes ocasiones. La primera vez que lo hice supuso para mí un extraordinario descubrimiento. Paisajes variados, arbolado, abundancia de agua, rincones de innegable belleza, exquisita comida aderezada con productos de la tierra, habitantes abiertos y cálidos. Hacía tres años que no regresaba a Extremadura y lo hice, precisamente, el pasado fin de semana. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Asociación ArtSalud a la que pertenezco, organizó una exposición y una jornada inaugural con participación de varios artistas. El lugar elegido fue Almaraz, concretamente su moderna y multifuncional Casa de Cultura. Todos los artistas que allí acudimos tuvimos el placer de percibir el calor y la gran acogida que nos dispensó el municipio cacereño. El acto inaugural fue emotivo, sincero y sencillo. Posteriormente, pudimos disfrutar de la compañía de la Alcaldesa de Almaraz, así como de otras personalidades, comprometidas con su pueblo y con la solidaridad generosa y espontánea.

Compartimos con parte del pueblo –todos estaban invitados- un vino español magistralmente dispuesto. Los productos seleccionados eran de la tierra y nos dejamos guiar, de manera inteligente, por nuestros sentidos. Pero si la bebida y la comida eran merecedoras de los mejores elogios, para todos nosotros mucho más importante fue la compañía. Nos hicieron sentir como en nuestra propia casa y eso es algo muy difícil de conseguir. Gente llana, campechana, noble, sencilla… anfitriones encantadores.

Ya en mi domicilio, en la fría y alta tierra castellana, a orillas del río Duero, recuerdo con placer aquellos instantes y el calor que aportan los amigos, el pueblo blanco, el silencioso y cercano embalse de Valdecañas, los ahora poco pletóricos olivos verdes, la bien custodiada iglesia, las posadas cigueñas y una exposición que recordará durante todo el mes que hay mujeres que sufren y que necesitan más atención.

Volveré pronto. Quiero disfrutar más intensamente de mi querido amigo Ángel, de sus amistades y familiares. Recorrer junto a él esos paisajes, ahora tan lejanos en la distancia y tan cercanos en mi mente, que merece la pena disfrutar sin la prisa que supone la obligación.

Almaraz, un abrazo agradecido a todos. No cambiéis."

9 de marzo de 2009



No hay comentarios:

EXTREMADURA

En 2008 y 2009 pertenecí a ArtSalud, una Asociación de artistas internacionales ya desaparecida, sin ánimo de lucro, que realizaba proyectos...