En mis visitas al
Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid tuve el placer de comprobar las obras que más gustaron a mis chicos en un recorrido por el arte, desde el siglo XIII hasta las postrimerías del siglo XX. De las cerca de mil obras expuestas, correspondientes a periodos y escuelas pictóricas del arte occidental como el Renacimiento, el Manierismo, el Barroco, el Rococó, el Romanticismo y el arte de los siglos XIX y XX (Impresionismo, Fauvismo, Expresionismo …). Sus favoritas fueron las siguientes (todas ellas modernas, con gran colorido y luminosidad y expuestas a amplias interpretaciones) :
1.-
Autor: Roy Lichtenstein
Título: Mujer en el baño
Fecha:1963
Tipo:Óleo sobre lienzo
Medidas:171 x 171 cm
Úbicacion:Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid2.-
Autor: André Derain
Título: El puente de Waterloo
Fecha: 1906
Tipo: Óleo sobre lienzo
Medidas: 80,5 x 101 cm
Úbicacion: Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid3.-
Autor: Clyfford Still
Título: Sin título
Año: 1965
Úbicacion: Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
8 comentarios:
Curioso. Y siempre sorprendente.
Jes'us.
Jo qué interesante,
comprendo el 1 y el 2, pero me sorprende muchísimo que les gustara la nº3, porque a mí me provoca rechazo total.
Qué es lo que te puede atraer-gustar o reconocer en la 3? Misterio, al menos para mí.
Siempre son sorprendentes, Jesús, en todos los aspectos de su vida.
*****************************
Tal vez, Mariluz, les guste el número 3 debido a qué muchos ellos pintan de esa manera, en abstracto, enfatizando los aspectos cromáticos, acentuándolos, resaltando su furza expresiva, sin tratar de imitar modelos o formas naturales.
******************************
Pues para que veas. Yo que tengo agregado un enlace a su web, Blog de EducaThyssen y la llevan sin actualizar 1 AÑOOOOO!!!. Vamos que ya les vale.
Por tu excursión con tus mozalbetes, siempre genial. Mira que me acordé de ti, Luis el otro día. Voy a dar un curso de risoterapia (lo que hace la necesidad) y pensé en el montón de dinámicas de grupo que tenías que conocer para integrar a unos con otros. De todos modos, yo pienso que con lo que ya tengo es suficiente. jajaja. Un beso
Pegasa, soy conocedor de muchas terapias y dinámicas. A tu disposición siempre. Besos.
¿Y por qué les gustó Derain? Es un asco, Luis, Derain no. Sin embargo, me siento más aliviado al ver que los chicos también valoraron a Clyfford. Quién sabe, quizás esta generación venidera lo haga mejor que nosotros. Menos mal.
Por lo demás, estás muy mono al lado del cartel. Pareces, pareces, no, no voy a decirlo.
Abrazos y hasta la vuelta, Luis.
Ángel....
no te calles... dilo, dilo :))
El lienzo de Lichtenstein me parece haberlo visto en alguna parte...es casi un componente icónico de la publicidad (aunque de seguro con variantes).
Saludos afectuosos, de corazón.
Publicar un comentario