lunes, 23 de marzo de 2020

DIARIO DEL CORONAVIRUS. 3




Esta madrugada, poco antes de las seis, me han despertado dos gritos histéricos de mujer, agudos y largos. Me he asomado a la terraza pero no he sabido certeramente de dónde provenían. Cuando me he vuelto a acostar, a los cinco minutos, he vuelto a escuchar un grito más débil de la misma persona y después voces hablando. Hoy se cumplen nueve días de confinamiento y no todas las personas actuamos de igual manera ante la falta de libertad. El temor a lo desconocido ha entrado en nuestras vidas con picos de histeria, tanto colectiva como individual. Los psicólogos recomiendan que se explique a los más pequeños lo que sucede con naturalidad y a los adultos que aprendan a gestionar sus temores. La percepción del miedo depende mucho de cómo te encuentras y por eso va a ser cada día más normal que sucedan acontecimientos inexplicables. O explicables cómo puede ser que alguien abra la ventana durante la madrugada y grite. Tendremos que ir acostumbrándonos a los nuevos tiempos.

Y estos nuevos tiempos de crisis nos están dando también buenas noticias, hay que ver el lado positivo de las cosas. Por un lado, Italia recorta 345 senadores y diputados. Se trata de una extraordinaria medida que deberíamos adoptar también en nuestro país (lo extendería también a las comunidades autónomas). Todo ese dinero ahorrado destinarlo a sanidad y educación. Otra noticia está relacionada con la iglesia. En un momento en el que la sociedad atraviesa una pandemia sin precedentes , estamos viendo que la colaboración ciudadana, a nivel empresarial y privado, pone su granito  de arena para contribuir a las necesidades acuciantes. Sin embargo, la iglesia hace más bien poco, eso sí orar por nosotros y por los que padecen enfermedades. Pues bien, el polémico alcalde de Cádiz va a emitir el cobro del IBI a las propiedades de la Iglesia que no estén destinadas al culto o a la enseñanza, tales como viviendas, inmuebles, locales, garajes y otros inmuebles, apelando a que hay que hacer un esfuerzo entre todos.

A modo de reflexión, cuando todo vuelva a la normalidad, la sociedad deberá exigir que reclamaciones que vayan destinadas al bien común sean recogidas y actualizadas (incluido un referéndum sobre la monarquía). Leía en algún lugar de Internet algo que me va a servir para poner un punto  de humor en el escrito, decía: “cuando salgamos de la cuarentena todos nos pareceremos a El Puma”.

No hay comentarios:

DIOGO JOTA. “No es importante de dónde venimos, es importante adónde vamos”.

Es terrible, no se me va de la cabeza desde que me enteré ayer del fallecimiento de Diogo Jota. Tal vez porque me encuentro ahora en Zamora ...