
NO PUDO SER.
Seis ciudades españolas pasan la criba para ser capital cultural en 2016: Córdoba, Burgos, Segovia, San Sebastián, Las Palmas y Zaragoza. Santander, con un gran aporte económico del Banco de Santander, no pudo convencer al jurado con su candidatura.
Felicidades a todas las finalistas; especialmente a Burgos y a Segovia, ciudades de Castilla y León, tierra que tanto quiero y admiro.
Acompaño un texto de Maxi de la Peña que me parece crítico y acertado.
Santander 2016, vendedores de humo
Lo siento, pero la candidatura de Santander no tenía consistencia. Sólo la gente se estaba agarrando al factor Botín. Eso no es serio.Los políticos y los popes paniaguados de la cultura local han vendido HUMO. La candidatura de Santander no tenía ningún nivel, ni proyecto sólido para ser candidata para la Capitalidad Europea de la Cultura. Si se dependía de las influencias del presidente del Banco Santander, como bien dice mi amigo Rafa Fombellida, 'el Ferrari se gripó'. Ahora a retirar las banderitas de los países de la UE y a quitar la carpa de la Plaza Porticada. Con un Museo de Bellas Artes obsoleto, un Marítimo que palidece ante el Acuarium de San Sebastián o Coruña, las piezas del de Prehistoria en cajas y el siguiente paso es la chapuza pasajera del Mercado del Este, un FIS en decadencia que no tiene el tirón popular de un festival de jazz, con programaciones conservadoras. Sin nada potente que ofrecer en cine, con una UIMP que tiene réplicas por toda España en verano, un Artesantander para amiguetes, y con los gurús de siempre de la cultura ¿qué queremos? La ciudadanía es autocomplaciente, pero el mundillo cultural se cree una élite y la gente de la calle no sintoniza. Con una ciudad sin espíritu 'olímpico', sin un casco histórico como el de Córdoba, con políticas de baldosa y lifting ¿a qué jugábamos, a las canicas?.Burgos, Córdoba, San Sebastián, Las Palmas, Segovia y Zaragoza, con la excepción de la primera (yo hubiera seleccionado a Cáceres) son justas finalistas. Estuve hace un año en Segovia, y mi familia y yo los comentamos: Segovia nos pasa por encima. La cultura estaba en la calle, porque siempre lo ha estado en esta pequeña ciudad de ensueño.Y sin banderitas. La metáfora de la candidatura santanderina ha sido la carpa que protege los yacimientos de la muralla medieval. Ha presidido su cochambrosa presencia en la Plaza Porticada durante toda la campaña.A esto yo le llamo incapacidad. A quién corresponda.
PD: Mis respetos a los voluntarios que se han dejado la piel, pero os han engañado las lumbreras de arriba con su rancio provincianismo.
MAXI DE LA PEÑA
Comentarios
Esperemos que esta bofetada sea suficiente para ver que Santander tiene mucho que mejorar y también que tiene muchos recursos esperando a que alguien de forma seria se decida a explotar y que los propios Santanderinos y Cantabros disfrutemos de ella, para luego poder "venderla" al exterior.
Un saludo.
• Me parece bastante acertado el análisis expuesto. Santander siempre ha vivido cara a la galería, como si una hermosa bahía la justificara todo.
• Saludos
CR & LMA
________________________________
•
www.literaturayversos.blogspot y anímese a participar.