Mostrando entradas con la etiqueta vinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinos. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

"VINOS RECOMENDADOS- Arribes de Vettonia"

MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS




"ARRIBES DE VETTONIA" Crianza
Bodega- "Arribes del Duero" Corporario (Salamanca).
D.O. Arribes del Duero
Variedad- Juan Garcia
Precio- 7,50 euros.

CATA: Color rubí puro muy brillante con tonalidades teja en capa fina con ribetes morados.
Aroma intenso y complejo sobre un fondo de frutos rojos (arándanos) y regaliz bien ensamblados con matices ahumados por las notas del crianza (torrefactos y vainilla). En boca es amable y untuoso largo en el post gusto.
MARIDAJE: Carnes rojas, caza, asados, estofados, quesos curados, ibéricos.

lunes, 25 de agosto de 2025

"VINOS RECOMENDADOS- Maldito Parné"

MIS VINOS ECONÓMICOS (y no tanto) RECOMENDADOS




"Maldito Parné"
D.O. Toro.
Bodegas Bigardo
Variedad- 100 % Tinta de Toro.
Precio- 19 Euros
12 meses de crianza en diferentes barricas.
NOTAS DE CATA
En nariz tiene una intensidad media-alta, buena cantidad de fruta roja y negra. Notas muy florales desde el comienzo; violata, lila, madreselva.
Frutal en boca, equilibrado y ligero. Potencial de guarda.

viernes, 25 de julio de 2025

JAVIER MANZANO (SUMILLER Y ENÓLOGO)



Cada vez que estoy en Zamora, por suerte con más frecuencia, me gusta visitar un “Winebar” (no puedo con esa denominación para un local en España, lo siento) que se llama “La Zepa” (Cepa con “Z” de Zamora). Todo un lujo para los amantes del buen vino. Su responsable es el “Sumiller” Javi Manzano, vallisoletano con identidad emocional zamorana. Lleva 20 años haciendo vino, enólogo y sumiller, WSET3 con mérito y  Gerente de “Vinos de Zamora”. Precisamente lo conocí en una cata que hice en la sede de Vinos de Zamora, en la calle Doctor Carracido.

Desde hace unos meses ha abierto bar y tienda en la céntrica calle “Tres Cruces”, con más de 300 referencias de vino. El local también tiene sala de catas que suelen ser semanales. Suelo ir a visitarle y conocer algo más sobre el vino. Supongo que seré tedioso ya que le hago muchas preguntas, pero él siempre se muestra amable y generoso conmigo. Tengo que admitir que cada vez que voy a “La Cepa” salgo con una insuperable lección sobre ese mundo tan apasionante que es el vino.


Acompaño un texto del diario digital ENFOQUE para conocer un poco más a la persona, publicado en marzo de este año.


Javier se lo debe todo al vino. Lo dice él mismo, y no lo dice por decir. Su vida laboral, su matrimonio y su familia. Si no es todo, es casi todo. Cuando conoció a su mujer, Ester, lo hizo porque ella destinó parte de su dinero a comprar y a intentar recuperar una viña de la familia que pertenecía a bastantes herederos. «Como se veía un poco perdida, coincidió que su tía le recomendó a un enólogo de Toro que hacía vídeos» en Instagram. Ese enólogo era él. Se conocieron, se casaron y tuvieron dos hijos, pero en aquellos primeros días, como se veía que la cosa prometía, arrancaron una cepa de aquella viña de los abuelos que había comprado Ester como símbolo de la unión entre ambos. Esa cepa da nombre y tendrá un lugar privilegiado en el nuevo proyecto empresarial de Javier Manzano. El nombre ya lo habrán adivinado: La Cepa

El proyecto echa a andar en la avenida de Las Tres Cruces como parte del recorrido vital de nuestro protagonista, siempre ligado al vino. Una vocación que viene, casi, desde la cuna. «Mi familia se ha dedicado siempre a la hostelería, y yo veía que en el bar había una marca de refrescos pero ocho o nueve de vino. Me llamaba la atención. La gente pedía café, en general, pero cuando querían vino, pedían la marca». Estudió, se formó como enólogo y trabajó mucho, casi siempre en Toro. Hasta que el COVID vino a dar una patada a su vida, como a tantas otras, y abrió «Vinos de Zamora», una tienda de vino zamorano online que repartía a domicilio. 



El proyecto derivó después en una tienda física en la plaza del Cuartel Viejo, pero faltaba algo. «Mi proyecto era tener un sitio donde se pudiera vender vino por copas, pero con un enfoque algo diferente a lo que hay». Un sitio donde la gente «a la que le gusta el vino de verdad» pueda ir y probar cosas nuevas, «diferentes». Unidas por un denominador común: la procedencia. Siempre con Zamora en la cabeza. 

Básicamente, así nace La Cepa, que es un bar, una tienda y un lugar para hacer catas de vinos. Y lo es todo a la vez. En la carta, entre 15 y 20 referencias escogidas que se escapan de lo común y en la tienda, más de cuatrocientas marcas con un servicio de descorche y recomendación profesional. La idea es doble: fomentar el producto local y animar a la gente a ampliar fronteras con una sección, que lleva por nombre «Los Forasteros», en la que irán rotando vinos de diferentes partes del mundo. «Al final, creo que este es el único bar de Zamora en el que te puedes tomar un vino de La Culebra por copas, o un vino de Valles de Benavente. El planteamiento es ese, abrir la puerta a todos los vinos de la provincia». El único «requisito» es cruzar la entrada con la mente abierta. 

La Cepa contará, cuando funcione al 100%, con catas de productos «seguramente todas las semanas». La mayoría de las veces de vinos, claro, pero el planteamiento es abrir las puertas del local a más productores locales, aunque trabajen fuera del sector vinícola. Quesos, embutidos… productos de la tierra, en suma. «Catas de la tierra» conducidas por los propios productores en los que cuenten tanto las características del producto como el viaje personal que les ha traído hasta aquí. Y, cada dos semanas, habrá catas de otras zonas de España y del mundo para recorrer otras regiones a través del vino. La primera estará dedicada a Chile. 



Javier Manzano asume que el que inicia ahora no será un camino fácil. Un bar que quiere ser más que un bar y una tienda que quiere ser más que una tienda. «Sé que hay clientes que van a entrar buscando un bar de toda la vida y se llevarán un chasco», reconoce, pero hay que seguir. «Es mi proyecto, mi idea, y estoy convencido de que va a salir bien». El razonamiento es tan simple como inapelable. «Yo no sé si sé mucho o poco de vino, pero solo sé de vino». Ni más ni menos. “


Diego G. Tabaco. 17/03/2025 ENFOQUE

jueves, 24 de julio de 2025

MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS "Los Bayones Finca La Manga 2018"

MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS



"Los Bayones Finca La Manga 2018"
D.O. Toro.
Bodegas Francisco Casas, S.A.
Variedad- 100 % Tinta de Toro (Tempranillo).
Precio- 15 Euros

"Vino de parcela". Viñedo muy viejo en suelo arenoso. 14 meses en barrica francesa nueva.

NOTAS DE CATA
COLOR
De color rojo granate con reflejos rubí. Limpio, brillante y de alta intensidad de color.
NARIZ
Nariz intensa en la que destacan los aromas tostados y ahumados de su larga estancia en barricas junto a notas de madera de cedro, algarrobo y regaliz de palo. También aparecen notas a cuero y grafito en un fondo de fruta negra compotada.
BOCA
En boca es un vino seco, sedoso y equilibrado donde las notas tostadas y de fruta compotada se muestran con elegancia para obtener una larga y persistente retronasal.

jueves, 3 de julio de 2025

MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS- BUCRANA crianza 2021

MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS




BUCRANA Crianza 2021
D. O. Toro
Bodegas Bucrana. Ctra. Tordesillas, 403, 49800 Toro, Zamora
Variedad de uva- 100% Tinta de Toro, procedente de viñas viejas en vaso, vendimiada a mano y seleccionada a su entrada en Bodega.
Crianza- un año en barrica de roble americano y francés
Precio- 10 €
Color cereza granate, capa muy cubierta. Aromas elegantes y de gran intensidad, frutal, mineral y especiado. En boca resulta potente y carnoso. Claras notas de fruta madura.

viernes, 9 de mayo de 2025

MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS. "BROCHERO FINCA MONTE CONCEJO"



“BROCHERO FINCA MONTE CONCEJO”. 2020
Denominación de Origen: Tierra del vino de Zamora.
Bodegas Dominio de Sexmil. Cabañas de Sayago.
Variedad de la uva: Tempranillo/Garnacha.
Crianza: El vino madura en barricas de roble durante 15 meses.
Precio- 10 Euros
Nota de Cata
Granate de capa media y ribete violáceo. Oxigenado, fruta madura, tostados, especiado, hierbas de monte, especias dulces (canelas, vainillas), notas florales. Potente, aterciopelado, graso, paso frutal, algo cálido, acidez correcta, taninos marcados pero maduros, punto licoroso y amargoso. Retronasal frutal y tostado, persistente.

lunes, 28 de abril de 2025

MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS. INCRÉDULO. D.O. Toro





MIS VINOS ECONÓMICOS RECOMENDADOS


INCRÉDULO. 2022

100% Tinta de Toro
D.O. Toro
Bodega Pago de Cubas
Precio- 16 Euros

CATA:

  • Fase visual: Color rojo cereza picota. Limpio, muy brillante y con una intensa secuencia de color. Ofrece una lágrima untuosa y coloreada.
  • Fase olfativa: Elegantes e intensos aromas de frutos rojos con fondo de especias y torrefactos aportados en un segundo plano por el roble francés en un ensamblaje perfecto.
  • Fase gustativa: Carnoso, fresco y afrutado, con un tostado especial que llena el paladar. Elegante y largo en retronasal, propio de la armonía de frutas y maderas nobles.


RELATO DE UN SUEÑO NOCTURNO INCOMPLETO- 2

Supongo que lo escribí en Peñíscola, casi quince años atrás, la noche antes de viajar a Soria por motivos de trabajo. Me levantaba a las 6:3...