Veo en el canal 3 de Catalunya un programa que intenta concienciar a los ciudadanos sobre la inmigración y los malos usos del lenguaje. La emisión televisiva tiene una duración de escasos minutos. Realmente me sorprendió y fue el detonante para que pusiera cierto interés en verlo. La primera escena nos sitúa en una pastelería. En su escaparate anuncian en amplias letras “Tenemos brazo de gitano”. Luego aparece una persona y tacha “gitano” cambiándolo por “etnia gitana”. Definitivamente se lee: “Tenemos brazo de etnia gitana”.
Pongo especial atención a la segunda escena –esto promete-. Otro establecimiento ofrece “postre moro”. Entonces un actor cambia “moro” por árabe. En el tercer y último corte aparece: “Hay arroz negro”. Los creativos nos hacen ver que es mejor decir “Hay arroz de color”.
Considero que a este paso el presidente Zapatero tendrá que crear un nuevo ministerio, a la manera del que creo a Doña Bibiana, para hablar y escribir con corrección sobre los ciudadanos y ciudadanas de otras culturas (culturos). Estaría bien.
jueves, 3 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IR A LA HABANA
Leo una novela cuya trama se desarrolla en Comillas, en mi tierra. Trata de los viajes del Rey Alfonso XII y su familia, invitados por el Ma...

-
La lectura de un libro me ha trasladado a la época que me tocó vivir en tiempos del dictador Franco. Todo ha surgido cuando se describía, en...
-
Foto: Charlotte Allen y un servidor en la bodega La bodega AlmaRoja ( Red Soul) , de Charlotte Allen, se encuentra situada en la localidad ...
2 comentarios:
¿Pero era un programa en plan irónico o pretendidamente educativo? Si de verdad alguien cree que vamos a decir "brazo de etnia gitana"... ¡lo lleva claro! Y arroz "de color"; ya me veo eligiendo la tonalidad del verde o el azul para hacerme paella...
A ver, a ver...en una anterior columna se discutía sobre la supuesta alusión negativa a ecuatorianos y colombianos en una emisión televisiva en directo.
Hay para quienes el arroz negro es tanto o mejor que el arroz preparado de forma convencional; no me parece que las alusiones a la comida o repostería tengan que ser racistas per se. De ser así, yo me molestaría cuando alguien se come un "chilenito" (una especie de pequeña masa espolvoreada con azúcar flor).
Saludos cordiales.
Publicar un comentario