Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
UN VERANO EN SANTANDER
Ayer tomé mi primer baño de la temporada en el Cantábrico, concretamente en la isla de la Virgen del Mar. La temperatura del agua era excepc...

-
La lectura de un libro me ha trasladado a la época que me tocó vivir en tiempos del dictador Franco. Todo ha surgido cuando se describía, en...
-
María Dolores Jiménez, la concejala popular de Lepe, calienta la campaña . En esta vida no todo ha de ser serio, los chistes se han inventad...
6 comentarios:
Me gusta el cuadro, ¿de quién es?
La mirada es la huella digital del corazón; Guia de la bondad y la atrocidad.
Interesante frase para pensar....
O... Solo su terror espia-a través de sus oscuras miradas- traspasa el cristal donde existen sucios y traioneros papeles para abusar o disfrutar según descubren y roban miradas...
¿Es eso...?
No sé de quién es Marino, lo siento.
-------
Eres poesía pura, Nube. Saludos.
Marino es de Charles-André Van Loo. Pintor francés nacido en Niza el 15 de febrero de 1705.
Cámara óptica.
"The magic Lintern"1750
Pese al título de la obra, creemos que el mecanismo que sostiene uno de los niños,
no es sino un modelo de cámara óptica portátil, tipo caja de visor réflex.
También resulta sugerente el modo trompe-l´oeil en que ha sido representada,
sobresaliendo del hueco ficticio donde se encuentran los personajes;
como queriendo significar premonitoriamente la duplicidad mágica y engañosa
de los dos sistemas de representación, el de la pintura y el de la "cámara".
Un abrazo
Luis muchas gracias. Quería expresar lo que me inspiraba, y si estaba en lo cierto, pero parece que el autor ha querido dar otro enfoque distinto. La pintura es pura imaginación. Me encanta.
Un saludo.
Gracias por todo, nube. Un beso.
Publicar un comentario