La lectura de un libro me ha trasladado a la época que me tocó vivir en tiempos del dictador Franco. Todo ha surgido cuando se describía, en un capitulo de la novela, un mantel de plástico decorado con el mapa de España de entonces. ¡Qué recuerdos! La geografía de España durante esos años era algo distinta a como es ahora. La actual Castilla y León estaba dividida es dos regiones; por un lado, Burgos, Soria, Segovia, Ávila,Valladolid y Palencia, acompañadas por las actuales autonomías de Cantabria y La Rioja (esta división se denominaba Castilla la Vieja), y por otro lado estaba León. Esta región la componían León, Zamora y Salamanca. Castilla la Nueva estaba formada por las provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y la actual Comunidad de Madrid. Murcia era Albacete y la provincia de Murcia. El País Vasco se denominaba Vascongadas. El resto de las comunidades autónomas tenían la misma distribución que en la actualidad. Recuerdo que contando 14 o 15 años teníamos, en mi i
Comentarios
Interesante frase para pensar....
¿Es eso...?
-------
Eres poesía pura, Nube. Saludos.
Cámara óptica.
"The magic Lintern"1750
Pese al título de la obra, creemos que el mecanismo que sostiene uno de los niños,
no es sino un modelo de cámara óptica portátil, tipo caja de visor réflex.
También resulta sugerente el modo trompe-l´oeil en que ha sido representada,
sobresaliendo del hueco ficticio donde se encuentran los personajes;
como queriendo significar premonitoriamente la duplicidad mágica y engañosa
de los dos sistemas de representación, el de la pintura y el de la "cámara".
Un abrazo
Luis muchas gracias. Quería expresar lo que me inspiraba, y si estaba en lo cierto, pero parece que el autor ha querido dar otro enfoque distinto. La pintura es pura imaginación. Me encanta.
Un saludo.