viernes, 14 de noviembre de 2025

MORRISSEY



Otra vez en ruta, esta vez una bien conocida Santander-Zamora. Domingo soleado y carretera sin demasiado tráfico, buen viaje. Cambio mi “oficina” santanderina con vistas al Monte Corbán, con un arbolado singular, y varias yeguas y potrillos, por otra más hermética y urbana, con un panorama de un feo patio interior. Sin embargo, hago las mismas cosas en ambas, ver noticias en Internet, leer algún libro, escribir, editar fotografías… e intentar pasar un rato agradable dentro de esa monotonía.  -“Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes” (Jane Fulton)-.

He notado la temperatura en este cambio de localización, en Zamora hace más frío, sobre todo en el interior del piso, y por eso hace falta encender más la calefacción para mantenerlo a 21 o 22 grados. En Santander la temperatura ha sido muy agradable, tan solo he tenido que poner calefacción durante unas cinco o seis horas, distribuidas en tres o cuatro días en los que al ponerse el sol se notaba más frío.

Sin embargo, he salido a hacer unas compras esta mañana y la temperatura en la calle era de unos 12 grados. 


Leo algo sobre Morrissey y  recuerdo cuando en 2004, justo en el X aniversario del FIB (Festival Internacional de Benicàssim), esperaba en el escenario principal, junto a otras 35.000 personas la actuación del líder de los Smiths, cuando la megafonía anunciaba la cancelación del concierto por un problema con el avión que debía trasladarlo a España. Fue un golpe terrible, recuerdo a muchos “fibers” llorando. A pesar de la cancelación del cabeza de cartel el Festival siguió adelante. Belle & Sebastian, Los Planetas, Primal Scream, Scissors Sisters, Yann Tiersen… tuvieron la difícil papeleta de hacernos olvidar que, un año más,  no veríamos a Morrissey. 


Por suerte, dos años más tarde pude verlo en Benicàssim. Con puntualidad británica, esta vez apareció en el escenario del Festival Internacional de Benicàssim entonando 'Panic', una de las canciones más emblemáticas  de los Smiths. El artista  cautivó con ello a los numerosos fans que acudieron ese año al Festival, tras el plantón en la edición de 2004. Durante la actuación, Morrissey hizo un repaso de su discografía, intercalando canciones de sus discos  como 'Irish blood english hurt', 'First of the Gang to Die' o 'Killing Time' con sus clásicos que interpretó dentro de 'The Smiths' como 'Ask me still ill' o 'How soon is now'. Fueron 75 minutos de concierto durante los cuales las más de 30.000 personas quedaron, finalmente, satisfechos de ver a Morrissey.

No hay comentarios:

BODEGAS VALPERDIZ. D. O. Arribes

Ayer tuve el placer de realizar una cata de vino de la bodega Valperdiz en " La Zcepa Winebar " de Zamora, dirigida por su propiet...