Bajo el alias de Lightships se esconde Gerard Love, el bajista de los escoceses Teenage Fanclub que por fin lanza su proyecto en solitario, elaborado durante los últimos años junto a unos amigos (Tom Crossley, de International Airport y The Pastels; Dave McGowan, apoyo en los tour de Teenage Fanclub; Bob Kildea, de Belle & Sebastian; y Brendan O’Hare, el batería original de Teenage Fanclub). El resultado, “Electric Cables” (2 abril 2012), es un álbum de pop suave y evocador contintes psicodélicos y constante búsqueda de momentos de belleza. Temas como “Two Lines”, “Muddy Rivers”, “Sweetness In Her Spark” o “Silver And Gold” son ejemplo de ello, de un disco ideal para escuchar con serenidad y optimismo mientras se ve pasar la vida deprisa.
La lectura de un libro me ha trasladado a la época que me tocó vivir en tiempos del dictador Franco. Todo ha surgido cuando se describía, en un capitulo de la novela, un mantel de plástico decorado con el mapa de España de entonces. ¡Qué recuerdos! La geografía de España durante esos años era algo distinta a como es ahora. La actual Castilla y León estaba dividida es dos regiones; por un lado, Burgos, Soria, Segovia, Ávila,Valladolid y Palencia, acompañadas por las actuales autonomías de Cantabria y La Rioja (esta división se denominaba Castilla la Vieja), y por otro lado estaba León. Esta región la componían León, Zamora y Salamanca. Castilla la Nueva estaba formada por las provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y la actual Comunidad de Madrid. Murcia era Albacete y la provincia de Murcia. El País Vasco se denominaba Vascongadas. El resto de las comunidades autónomas tenían la misma distribución que en la actualidad. Recuerdo que contando 14 o 15 años teníamos, en mi i
Comentarios