domingo, 20 de abril de 2025

DOS Y PINGADA




                                                                             Foto. Lápiz y mantel


    «Ya resucitó el señor
    y repican las campanas.
    Prepara el almuerzo, chica,
    y fríe dos y pingada.»

    La gaita zamorana. Cantares – Joaquín del Barco – 1899

DOS Y PINGADA


Al finalizar la procesión de "El Encuentro" y una vez han regresado las imágenes, después de procesionar por la ciudad, al templo de partida, la iglesia de la Horta, los cofrades y el resto de zamoranos (y muchos visitantes) acuden a los establecimientos hosteleros para tomar el plato tradicional del día,  el "dos y pingada". Es un plato en el que se rompe la abstinencia que establece el tiempo de Cuaresma.

Está constituido por ingredientes sencillos: dos huevos fritos con una loncha de jamón al que se ha ido incorporando pan frito para untar la yema del huevo y otros embutidos como el chorizo frito (opcional). Aunque este menú típico se sirve a la hora de comer en la mayor parte de restaurantes zamoranos (y en muchos hogares de la ciudad), aunque en  sus orígenes se ofrecía únicamente en los bares Oviedo y La Herminia del barrio de la Horta.



INGREDIENTES


Dos huevos fritos. Un poco de pimentón, por encima una vez fritos.

Dos o tres magras de cerdo pasadas por la sartén (la magra es el jamón fresco).

También puede ir acompañado de jamón semicurado y pan para "la pingada".

No hay comentarios:

QUISIERA SER UN PEZ

"Como todos los domingos que estoy en casa (eso no ocurre a menudo) me gusta madrugar e ir a comprar el periódico y el pan. Estuve dura...