Stand de vino VOLVORETA (Sanzoles. Zamora)
Stand de Bodega del Alumbro (Villamor de los Caballeros- Zamora)
El chef zamorano Antonio González (El Rincón de Antonio)
Comentaba con Juanjo, el alma mater de la “Microbodega
del Alumbro”, aprovechando mi visita a la X FERIA HISPANOLUSA DE PRODUCTOS
ECOLÓGICOS, celebrada del 11 al 13 de octubre en Zamora, que los alimentos que
comemos ahora han perdido todas sus propiedades. Fruta, leche, huevos,
legumbres… no saben a nada, sin embargo, cuando los alimentos los compras al
productor los sabores recuperan el gusto de toda la vida. Precisamente, en
Zamora se habían congregado elaboradores, productores e importadores de todos
los rincones de España y Portugal, para contribuir a alimentarnos mejor y, muy
importante también, a preservar nuestro medio ambiente. He de decir que no
había pasado tanto calor en el interior del reciento desde la última vez que
visité el Caribe, pero “sudar la camiseta” mereció la pena.
Creo que eran 114 los stands participantes y allí había
un poco de toda esa producción ecológica que consuman los expositores. Textil
artesano, ropa y calzado ecológico, bisutería, menaje de cocina, productos
hortícolas y frutícolas, cosmética, huevos, quesos, cereales, café orgánico,
panadería, leche, mermeladas, castañas, carnes y pescado ecológicos, aceite,
vino, orujo, sidra, helados de cabra… Compré varias cosas y lo que más me llamó
la atención fue el vino, siempre lo es y sí, además, es ecológico y natural
mucho mejor. Probé los vinos del Alumbro, blanco y tinto y los de Volvoreta “El vino del buen amor”, me quedé con ganas de probar un espumoso de la
bodega de Sanzoles pero, desgraciadamente, no lo tenían frío. Excelentes vinos
todos ellos. También me resultó curioso un vino blanco hecho con 100% zumo de
naranja de Valencia que tiene 9º y “Beber
agua de mar”, para uso medicinal y culinario y, también, beneficioso para el
ganado.
Por lo que he leído en la prensa, pasaron por allí veinte
mil personas, lo que mantiene a la Feria de Zamora como la más conocida y
considerada de la península. Espero que mi querido amigo Juanjo y todos los
demás expositores hicieran buena caja ya que se merecen todo el respeto por su
dedicación a una ganadería y agricultura responsables, algo a lo que, por
desgracia, no estamos acostumbrados.
Comentarios