lunes, 17 de marzo de 2025

BOICOT A LOS PRODUCTOS QUE VIENEN DE USA



El presidente estadounidense ha advertido a Europa de que pretende imponer un arancel del 25% a todos los productos de la Unión Europea a partir del próximo 2 de abril. El sector vinícola cree que el arancel del 200% de Trump “sacará al vino español y europeo de EE UU”.

Estados Unidos es el sexto destino de las exportaciones españolas y el segundo de los países extracomunitarios después del Reino Unido. El principal mercado para las compañías españolas sigue siendo la Unión Europea. "Actualmente, las exportaciones a EE.UU. representan alrededor del 2,3% del PIB español (frente al 4,6% que suponen para la UE)", afirma la Cámara de Comercio en una nota de prensa de febrero.

Leo en ZamoraNews que han investigado productos alimentarios estadounidenses más consumidos en nuestro país:

   

Refresco Cola (Coca-Cola, Pepsi)

Patatas fritas Lay’s / Doritos

Kétchup Heinz

Cereales Kellogg’s (Corn Flakes, etc.)

Galletas Oreo

Twinkies / Donuts industriales USA

McDonald’s / Burger King (hamburguesas)

Pizza Domino’s / Papa John’s

Whiskey Bourbon (Jack Daniel’s)

Cerveza Budweiser

Vino de California

Queso americano (cheddar, procesado)

También McDonald’s y Burger King forman parte del día a día de millones de españoles. McDonald’s (EE.UU.) lidera el sector de fast food en España con un 40% de cuota de mercado, seguida por Burger King (22,5%). En 2015 había 474 restaurantes McDonald’s operando en el país​, y sus ventas crecen cada año. Un estudio proyectó que el gasto en comida rápida en España crecería un 50% en cinco años, superando los 2.940 millones de euros en 2019​. Este crecimiento se ha visto reflejado en la expansión de otras franquicias estadounidenses: KFC (Kentucky Fried Chicken) ya opera más de 200 locales, Starbucks supera los 150 cafés, Domino’s Pizza y Papa John’s compiten con Telepizza, y marcas como Taco Bell (comida tex-mex) o Five Guys (hamburgueserías) han entrado con fuerza. La popularidad de estas cadenas indica que los hábitos de consumo estadounidenses (hamburguesas, perritos, pizzas, refrescos refill) se han incorporado a la oferta gastronómica cotidiana en España. Las marcas de fast food de EE.UU. invierten mucho en publicidad y adaptan sus menús al paladar español (por ejemplo, ofertas de McPollo, patatas bravas en McDonald’s, etc.), consolidando así su consumo masivo.

Pues eso, ante tanta presuntuosidad, boicot a los productos que vienen del mercado USA.

No hay comentarios:

PENTTI SAMMALLAHTTI EXPONE EN "EL PALACETE DEL EMBARCADERO". SANTANDER

El Palacete del Embarcadero acoge la exposición  Miniaturas  del fotógrafo finlandés  Pentti Sammallahtt i.  La miniatura es un cuadro peque...