jueves, 20 de marzo de 2025

LIÉBANA. PRIMERA ENTREGA (Añoranza)




Cuando tenía siete u ocho años fui al campamento en Liébana en dos ocasiones, concretamente a Castro Cillorigo. No lo pasé bien, considero que quince días fuera de casa a esa edad, durmiendo en tiendas de campaña, era mucho tiempo. Cuando a la semana de estar allí llegaba el “Día de la familia” yo quería regresar a casa, pero tenía que seguir en el campamento hasta su finalización. Sin embargo, con dieciseis y diecisiete años, poco tiempo después y antes de irme a estudiar a Valladolid, regresé a esos campamentos de Liébana, esta vez a Tama, como monitor. Estuve colaborando durante dos años y me encantó la experiencia. Recuerdo las veladas nocturnas, junto al fuego, haciendo parodias, chistes y bebiendo Tostadillo, un vino de Potes dulce, oloroso y suave al paladar, envejecido en bodega de crianza. Noches estrelladas junto a los Picos de Europa. Durante esos días hacíamos una marcha de tres días, de unos quince kms. cada jornada, por los Picos de Europa. Subíamos en el teleférico de Fuente Dé y la primera ruta era hasta el hotel refugio de Áliva, pasando por Cabaña Verónica. La segunda ruta unía Áliva con Sotres y el último día regresábamos a Espinama. Esa experiencia hizo que los Picos de Europa me conquistaran para siempre.

Regresé tres o cuatro veces con mis padres y hermanos, pernoctábamos en el Hotel Picos de Europa de los Wences y hacíamos rutas en coche. Con mi amigo Cuco visitamos Potes otras cuatro o cinco veces, nos hicimos amigos de los hijos de Piano, del restaurante “La Serna” (con Cuco también hice en dos ocasiones la Ruta del Cares).  Más tarde, con mi mujer estuve un par de veces, la primera en un camping de Turieno y la segunda en un hostal de Potes. Pasaron treinta largos años y no volví.

Estos últimos tres días he estado en Liébana, tenía muchas ganas de retornar, realizar una  comprobación de los lugares que estaban arraigados en mi memoria. La experiencia ha sido maravillosa y la gente que me he encontrado muy especial, afectuosa y familiar. Acabo de deshacer la maleta y ya estoy pensando en volver.


No hay comentarios:

PENTTI SAMMALLAHTTI EXPONE EN "EL PALACETE DEL EMBARCADERO". SANTANDER

El Palacete del Embarcadero acoge la exposición  Miniaturas  del fotógrafo finlandés  Pentti Sammallahtt i.  La miniatura es un cuadro peque...