domingo, 23 de marzo de 2025

LIÉBANA. CUARTA ENTREGA (Potes)




Por la noche muchos establecimientos de restauración estaban cerrados en Potes. Cenamos una tabla de quesucos lebaniegos que estaban deliciosos. El hotel de Ojedo donde nos hospedamos estaba lleno de británicos, alrededor de 18 motos con matriculas inglesas e irlandesas estaban allí aparcadas. Los motoristas tomaban en la cafetería del hotel pintas de cerveza  acompañadas de carcajadas y sonora conversación. Durante el desayuno del día siguiente nos percatamos de que todas las parejas de séniors eran también británicas, los únicos nacionales éramos nosotros. En Potes también había varios autobuses de escolares franceses, algunos de Vienne, cerca de Lyon nos dijeron los estudiantes, que antes nos preguntaron sobre Potes. ¿Cómo se llama el puente dónde estamos ahora?, contestamos con ayuda de una vecina que pasaba por el puente. -Estamos en el puente Nuevo y el de enfrente, medieval, es San Cayetano. ¿Y el río?, volvieron a preguntar. Es el Quiviesa, que un poco más abajo, cerca del instituto, se junta con el río Deva en dirección al desfiladero de la Hermida. También había autobuses británicos, vascos y uno asturiano. Caminaban en grupos por el barrio de la Solana, que es uno de los más emblemáticos de la Villa. Sus empedradas y estrechas callejas están salpicadas de centenarias casas solariegas y pequeñas casas adosadas, esta fisionomía no ha cambiado en cientos de años lo que nos traslada a un ambiente de otra época. También por los barrios colindantes del Sol, barrio Colgante, La Serna (donde aparcan los autobuses) y también por la Plaza. Por tanto había cierto ambiente, pero disfrutando de los visitantes justos, más adelante Potes es un hervidero de turistas.

Desde nuestra habitación divisábamos un paisaje espectacular, una montaña con árboles de unos 600 metros de altura, virgen, salvo una aldea colgada en la pendiente a 482 metros de altura sobre el nivel del mar, con 5 habitantes, que durante la noche permanecía iluminada. También una vaquería. Una tarde vimos un grupo de unos 14 buitres merodeando por encima de las vacas. Nos dimos cuenta que había una ternera recién nacida y pronto las vacas la acorralaron para que los buitres no la atacaran. Enseguida llegó el vaquero y espantó a las rapaces que estuvieron varios minutos sobrevolando los alrededores. 

No hay comentarios:

PENTTI SAMMALLAHTTI EXPONE EN "EL PALACETE DEL EMBARCADERO". SANTANDER

El Palacete del Embarcadero acoge la exposición  Miniaturas  del fotógrafo finlandés  Pentti Sammallahtt i.  La miniatura es un cuadro peque...